Blockchain y compromiso ambiental para transformar la sostenibilidad en una acción inmediata enfocada en la preservación de la reserva Mashpi -Tayra en el Chocó Andino ecuatoriano.
Realizamos un análisis interno exhaustivo para definir un modelo de negocio respaldado por una arquitectura técnica robusta, centrándonos en las necesidades comerciales y de usuarios. Además, llevamos a cabo un levantamiento integral del proceso de Customer Experience y User Experience para garantizar una experiencia del usuario satisfactoria en toda la plataforma.
El desarrollo se centró en la integración de tecnologías Web 3.0, orquestadas estratégicamente para potenciar el valor de los NFTs y respaldar la compensación de la huella de carbono de manera transparente y eficiente.